EL MUSEO / BIBLIOTECA
El Museo de Belas Artes da Coruña cuenta con una biblioteca especializada adscrita a la Red de Bibliotecas de Galicia. La biblioteca posee más de 14.000 volúmenes y un importante número de publicaciones periódicas nacionales e internacionales y catálogos de subastas.
Las áreas temáticas que comprende son: historia del arte gallego, español y universal, patrimonio cultural, restauración y conservación, legislación cultural, museología y otras materias afines.
Los fondos van ampliándose año a año con la adquisición de las publicaciones más significativas que se lanzan en el terreno de las artes -especialmente de la arte gallega-. En estos momentos destaca la importancia de la política de intercambio de catálogos de exposiciones y otras publicaciones con otros museos e instituciones culturales españolas y extranjeras que editen obras de contenidos semejantes.
La biblioteca es un servicio fundamental para el personal técnico del museo en el trabajo diario de catalogación e investigación y en la organización de exposiciones temporales y actividades culturales.
El acceso a la misma está abierto a investigadores, especialistas y público en general interesados en su temática, con solicitud previa. Está atendida por personal especializado, de lunes a viernes, con horario de atención al público desde a las 9:30 hasta a las 14:30 h.
Ofrece los siguientes servicios:
- Consulta en sala (no existe el préstamo personal a domicilio)
- Información bibliográfica presencial, telefónica, por correo postal o correo electrónico
- Préstamo interbibliotecario
- Servicio de reprografía (dentro de los límites de la legislación aplicable)
- Intercambio de publicaciones con otras instituciones
Desde esta web puede consultarse el catálogo, contactar con el personal de la biblioteca para cualquier consulta bibliográfica o solicitud de acceso, o proponer el intercambio de publicaciones por parte de otras instituciones.
CONSULTA EL CATÁLOGO DE LA BIBLIOTECA
CONSULTA EL LISTADO DE PUBLICACIONES DEL MUSEO
CONTACTA CON LA BIBLIOTECA
CONSULTA LA BIBLIOTECA EN PINTEREST