
Arte y naturaleza
- Descubrir, a través de la observación de la obra de arte, los diferentes elementos que componen los paisajes
- Reflexionar sobre nuestra interacción con el medio y nuestras consecuencias medioambientales
- Promover el respeto y cuidado por el patrimonio artístico y por la naturaleza
- Fomentar el pensamiento crítico y la imaginación como herramientas útiles ante la urgencia climática en la que nos encontramos
La naturaleza siempre fue una fuente de inspiración para los artistas. A través de los paisajes, de los bodegones o de la representación de elementos vegetales y animales, muchos creadores y creadoras supieron captar la realidad de nuestro medio y mismo transformarla. La naturaleza también surte de recursos a las artes plásticas, desde los lienzos y los pigmentos hasta los materiales para realizar piezas escultóricas.
En esta visita observaremos distintos tipos de paisajes (naturales y urbanos), exploraremos las características de algunos materiales orgánicos que sirven para la creación artística y reflexionaremos sobre la urgencia climática. Cómo podemos cambiar nuestras actitudes individuales y colectivas para mejorar el mundo en el que vivimos?
En "Naturaleza y arte", las obras del museo serán el recurso a través del cual reflexionar sobre la producción de residuos, la contaminación, el impacto medioambiental y el respeto y cuidado por nuestro entorno.
Esta actividad está diseñada teniendo en cuenta contenidos curriculares del área de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Valores cívicos.