
Lo que llevamos en la maleta
- Desarrollar la empatía a través de la contemplación de obras de la colección
- Identificar distintas emociones y estados de ánimo, así como vocabulario relacionado
- Diferenciar los colores primarios de los secundarios
- Reconocer las tonalidades de la gama cromática y analizar las sensaciones que estas nos transmiten
- Fomentar la observación, el descubrimiento y la interpretación de imágenes a través del contacto directo con el arte
Carolina es una niña de cinco años que tiene que cambiar de ciudad. Los cambios son siempre muy estresantes y ella aún no hizo su maleta. ¿Le ayudamos a hacerla?
Lo que llevamos en la maleta es una actividad que tiene como hilo conductor el tema de las emociones y como las gestionamos. Las obras de arte del museo fueron realizadas para despertar en el espectador distintas sensaciones; durante esta visita los niños y niñas irán expresando cómo se sienten delante de los cuadros y esculturas del museo.
¿Qué sucedería si no pudiésemos expresar nuestra alegría o nuestra rabia? ¿Cuándo nos sentimos tristes? ¿Pueden los colores transmitirnos sentimientos distintos? ¿Hay manchas enfadadas y manchas tranquilas? ¿Puede un cuadro hacernos sentir contentos, temerosos, confusos...?
A partir de una pequeña historia nuestros visitantes tendrán que ir identificando distintos estados de ánimo a través de algunas de las obras más representativas de la colección del museo.