Ribera y Fieve, Carlos Luis de

Roma
-
1815
Madrid (m)
-
1891

Carlos Luis de Ribera y Fieve (Roma, 1815-Madrid, 1891). Hijo del pintor Juan Antonio Ribera, a la edad de quince años obtuvo el primer premio en el concurso de la Academia de San Fernando, consiguiendo más tarde una pensión para proseguir sus estudios en Roma y París. Académico de San Fernando desde 1835, consiguió años después los cargos de profesor de estudios superiores de la Escuela Especial de Pintura, pintor honorario de cámara de la reina Isabel II en 1846, y miembro de número y director honorario de la Academia de San Fernando un año antes. Expuso en París además de figurar habitualmente en las exposiciones de la Academia de San Fernando y el Liceo Artístico y Literario y enviar sus obras, siendo ya maestro de reconocido prestigio, a las Nacionales de Bellas Artes. Fue además ilustrador de varias publicaciones periódicas de la época. Excelente retratista, dentro del purismo tardorromántico de tradición académica francesa, además de hábil pintor de historia y asuntos religiosos, la trayectoria de Carlos Luis de Ribera corrió paralela a la de Federico de Madrazo. Trabajó además al fresco en grandes decoraciones, como el techo del gabinete de ministros y la bóveda del salón de sesiones del Congreso de los Diputados, así como en la basílica de San Francisco el Grande de Madrid, cuya decoración dirigió.

Obras do/a autor/a