Imaxe:
Niño con traje escocés
Ficha técnica
Número de inventario:
2898
Materia / Soporte:
Lienzo
Contexto cultural / Estilo:
Realismo
Cronología:
1878-1928
Clasificación:
Pintura
Procedencia:
Asignación. Donación: Vilar del Valle, Amelia (12/06/1958)
Historial:
EXPOSICIONES:
Año 1976: Exposición antológica de Román Navarro. Diputación Provincial de A Coruña. Sede: Colegio Calvo Sotelo.
Año 2011: Falsas apariencias. Miradas fragmentadas sobre a infancia. Concello de Ferrol, 28 de xaneiro ao 24 de abril de 2011.
Medidas:
Con marco: Altura = 40,8 cm; Anchura = 32,9 cm; Profundidad = 4 cm
Lienzo: Altura = 33 cm; Anchura = 24,7 cm
Técnica:
Pintura al óleo
Objeto:
Cuadro
Figura de niño, de frente y de pie. Viste traje escocés, con gorro de pluma, chaquetilla, falda y banda cruzada al pecho. Apoya su mano derecha en la cadera y con la izquierda sujeta una bandera sobre mástil terminado en punta de flecha. El fondo es neutro en tonos claros. En el siglo XIX se produjo un cambio radical con respecto a la niñez. Por diversos motivos la sociedad centró su interés en este período de la vida, confiriéndole un reconocimiento tal, que cambió el anterior desinterés o desconocimiento. La burguesía acude al género del retrato con un verdadero interés por la representación de la familia. Son frecuentes las escenas cotidianas en interiores domésticos, especialmente de niños retratados con sus juegos. El retrato infantil transmite un aire próximo y amable, vinculado a los conceptos de intimidad, hogar y familia propios del gusto burgués. Niño con traje escocés, recoge la moda de representar los niños vestidos de marineros o escoceses siguiendo el modelo de los retratos de la Familia Real inglesa.