Barros, Tomás

Toledo (m)
-
03/02/1922
Coruña (A) (m)
-
1986

Tomás Barros Pardo (Toledo, 1922 - A Coruña, 1986). Además de la actividad artística, Tomás Barros cultivó otras disciplinas como la poesía, el teatro, ensayo, crítica literaria, estudios de estética y pensamiento.

De padres gallegos, nace en Toledo, a los siete años vuelve a Galicia instalándose con la familia en Ferrol. En su adolescencia se siente atraído por la pintura y recibe clases del pintor ferrolano Felipe Bello Piñeiro, cursa estudios de Magisterio y ejerce como maestro nacional en varias escuelas. Más tarde, en 1947 se deslaza a Madrid para estudiar Bellas Artes en la Escuela de San Fernando licenciándose en 1951. Es en esta época cuando abandona la pintura realista y entra en contacto con la corriente expresionista europea con la que siente afinidad no sólo en el aspecto formal sino también por sus contenidos sociales. Es también la época en que empieza a escribir sus primeras novelas y a interesarse por la filosofía, el ensayo y la literatura.

Vuelve a Galicia y en Ferrol trabaja como profesor de dibujo de enseñanza media y funda en 1952, con otro poetas, la revista cultural Aturuxo que ilustrarían su primo Isaac Díaz Pardo y Ricardo Segura Torrella. Posteriormente en el año 1959 traslada su residencia a A Coruña, ciudad en la que desarrollará durante casi treinta años una amplia tarea docente en la enseñanza media y universitaria que compaginó con la creación artística e intelectual.

Artísticamente, como fruto de su búsqueda de un estilo personal sus obras tendrán como fundamento las vanguardias analíticas (cubismo y futurismo) y la corriente expresionista. Barros estuvo vinculado estrechamente al ambiente cultural de A Coruña, por su condición de docente y por la labor creativa desarrollada, como la fundación en 1975 con Luz Pozo de la revista de poesía y crítica Nordés, con Luis Seoane como ilustrador y en la que colaboraron muchos poetas de la época. Fue nombrado miembro correspondiente de la Real Academia Galega en 1980, y miembro de número de la Academia Galega de Belas Artes en 1986 en la que no ingresó formalmente debido a su fallecimiento en septiembre de ese mismo año.

Outras obras do/a autor/a neste museo

  • A lareira (#6391 - Estampa - Papel - Linografía)
  • Cabeza de Cristo (#6388 - Estampa - Papel - Linografía)
  • Fusilamento (#6382 - Pintura - Papel, Cera sintética - )
  • Labrego arando (#6390 - Estampa - Papel - Linografía)
  • Muller do pobo (#6392 - Estampa - Papel - Linografía)
  • Obradoiro (#6385 - Estampa - Papel - Linografía)
  • Os canteiros (#6383 - Estampa - Papel - Linografía)
  • Parexa no peirao (#6389 - Estampa - Papel - Linografía)
  • Perfil de home (#6384 - Estampa - Papel - Linografía)
  • Segador (#6386 - Estampa - Papel - Linografía)
  • Sin Título (#6378 - Pintura - Papel, Cera sintética - )
  • Sin Título (#6380 - Pintura - Papel, Cera sintética - )
  • Sin Título (#6381 - Pintura - Papel, Cera sintética - )
  • Varando a barca (#6387 - Estampa - Papel - Linografía)