Dans, María Antonia
María Antonia Dans Boado (Oza dos Ríos, A Coruña, 1922-Madrid, 1988). Fue una artista que trabajó la mayor parte de su vida en Madrid pero cuya obra se estructura y fundamenta en los paisajes gallegos de su infancia. Su vida y trayectoria artística está marcada por un trabajo e inquietud creadora constante. Nació en Oza dos Ríos pero pronto se trasladó con su familia a Curtis donde los paisajes y las vivencias que experimentó marcarían toda su obra futura. En 1939 se traslada a Coruña donde asistirá a clases de pintura impartidas por Dolores Díaz Baliño y expondrá por primera vez en la Asociación de Artistas coruñesa y en la Sala Foto Club de Vigo. Después traslada su residencia a Madrid y allí se introducirá en los ambientes artísticos y literarios participando en tertulias y entrando en contacto con las personalidades más notorias del momento. Al mismo tiempo María Antonia Dans asistirá por libre a clases en el Círculo de Bellas Artes y estará en contacto con los artistas de la Escuela madrileña. Pronto comenzará a exponer y a recibir gran número de encargos. Durante los años sesenta y setenta, época de más producción artística, se moverá entre el óleo y la acuarela. Su reconocimiento llega de ámbitos tanto nacionales como internacionales realizando viajes a Italia y París. Su evolución artística se produce más en función del tratamiento cromático que de los temas, que se mantienen constantes. Crea un lenguaje propio basado en sus sensaciones y vivencias experimentadas en Galicia a través de representaciones del paisaje y de temas populares: el mundo rural, ferias, vendedoras, tiendas, etc. Destaca en su obra la intensidad del color que elimina la sombra, por lo que sus lienzos se verán carentes de profundidad y perspectiva y donde los elementos figurativos se mimetizan con el paisaje.