Faílde, Antonio

Ourense (l)
-
1907
Ourense (l)
-
1979

Antonio Faílde Gago (Ourense, 1907-1979). Artista afincado en su ciudad natal, con una trayectoria que siguió enraizada en la tradición gallega de carácter popular. Faílde inició sus primeros pasos como cantero en el taller de un familiar, oficio del que vivió durante bastante tiempo alternándolo con su formación en la Escuela de Artes y Oficios. A través de una beca de la Diputación de Ourense, en 1943 viaja a Madrid y amplía su formación en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Después de la guerra civil obtiene la plaza de Modelado y Vaciado en la Escuela de Artes y Oficios de Ourense y reanuda su interrumpida vocación escultórica.

Realiza los primeros grupos escultóricos en madera y piedra, representando peregrinos, romeros o niños jugando. Es una escultura vinculada al mundo del románico pero aunando tanto en sus esculturas como en sus relieves un arcaísmo formal y un ingenuismo de aspecto inacabado que anuncian la orientación de su trayectoria futura. Tipos humanos de cuerpos macizos y rasgos esquemáticos, con una tendencia al bloque cerrado que le lleva a apilar a sus personajes para adpatarlos a las dimensiones de un espacio límite.

Faílde, sin estar plenamente integrado en el grupo de Os Novos, realiza una escultura que responde a los postulados definidos por los renovadores, ya que sus obras parten de las influencias de la tradición del románico gallego para representar en granito, madera o barro, toda una serie de tipos humanos de inspiración popular como niños, mujeres, maternidades y diosas primitivas, que tienden al hieratismo y la frontalidad.

Obras do/a autor/a