Hamen y León, Juan van der
Juan van der Hamen y León (Madrid, 1596-1631). Aunque nació en Madrid sus padres eran flamencos. Como su abuelo y su padre, formó parte de la Guardia flamenca de arqueros al servicio de los reyes españoles. Compaginó esta actividad con la de pintor, llegando a ser uno de los principales cultivadores del género de bodegón en España. Su formación artística se hizo probablemente en Madrid, Antonio Palomino asegura que su padre, fallecido en 1612, también era pintor y que con él se inició en el arte. Cultivó el género mitológico y la pintura de historia pero fueron los bodegones y las pinturas de guirnaldas y floreros las obras que le reportaron fama y un amplio mercado que le obligó a abrir un taller en el que trabajaron discípulos y ayudantes. Su gran período creativo se correspode con la segunda década del siglo XVII. Como bodegonista parte de algunos modelos flamencos y sobre todo del austero modelo de bodegón creado por Juan Sánchez Cotán -dispuesto en el estrecho margen del poyo de una ventana o nicho-, con todo ello el pintor madrileño supo crear elaboradas composiciones espaciales en las que introdujo sencillos y refinados elementos: vidrios, cerámicas, bronces, frutas, dulces y confituras.