Martínez Abades, Juan

Gijón
-
1862
Madrid (m)
-
1920

Juan Martínez Abades (Gijón, 1862-Madrid, 1920). Pintor, ilustrador y músico. Se formó inicialmente en el Instituto Jovellanos de su ciudad natal, después ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Entre sus maestros estuvieron el escultor José Gragera y los pintores Ignacio Suárez Llanos y Carlos de Haes. Durante los veranos pintaba en Gijón, especializándose en la pintura de marinas. En 1888 obtuvo una pensión de mérito de la Diputación de Oviedo para ampliar sus estudios en Roma, donde permaneció hasta 1890. A su regreso se estableció en Madrid, y viajó durante los veranos a la costa para hacer apuntes del natural. Gran parte de su obra la componen marinas, escenas portuarias y representaciones del paisaje costero de la cornisa cantábrica, preferentemente las costas del mar Cantábrico y de la Galicia atlántica. Desde 1894 hasta poco antes de su muerte hizo numerosas ilustraciones para el semanario Blanco y Negro. Trabajó como escenógrafo especialmente en motivos relacionados con su especialidad de marinista. Su pintura, que en la década de 1890 abordó el motivo social en cuadros de gran tamaño, se concentró luego en la representación naturalista del paisaje costero, con aguda observación de la luz y el movimiento del mar. Destacó también su aportación a la creación musical. Ya de niño había recibido lecciones de Solfeo del maestro Passutti, en la sociedad artística La Armonía, pero fue a partir de 1911 cuando empezó a componer, al principio (1911) sobre motivos populares asturianos y luego cuplés, que le dieron gran fama, y cuyas ediciones a veces ilustraba el mismo pintor.

Obras do/a autor/a