Roberts, David
David Roberts (Stockbridge, Edimburgo, Escocia, 1796 - Londres, 1864). A los 12 años abandona la escuela y entra a trabajar como aprendiz en el taller del pintor Gavin Beugo dedicándose fundamentalmente a la decoración de mansiones. Fue una etapa muy dura de su vida ya que era el encargado de abrir la tienda de madrugada. A pesar de esto continúa con su formación leyendo una cantidad ingente de libros y dibujando. De esta etapa es su primer cuadro, que trata la batalla de Trafalgar.
Tras siete años deja el taller y comienza a trabajar como pintor de escenografía en una compañía itinerante, mitad circo y mitad teatro. Continúa pintando y ahora la base de su trabajo serán todos aquellos paisajes, edificios, etc. que observa en sus viajes con la compañía itinerante. De 1816 a 1830 se dedica de lleno a la escenografía, trabajando en los teatros más importantes de Escocia e Inglaterra. Es aquí cuando mejora la técnica, pule estilo y adquiere un sentido de la perspectiva. Entre tanto, en 1820 se casa con Margaret, actriz probablemente, con la que tiene una hija, Christine. Instalado en Londres, a partir de 1823 compagina el trabajo en los teatros con una serie de viajes por el continente. Empieza a ser reconocido como pintor ya que el desahogo económico le permite la dedicación a la pintura. Es uno de los primeros miembros de la Society of British Artist donde se exhiben cuadros de sus citados viajes por el continente y será también en este momento cuando se exponga su primer cuadro en la Royal Academy. A partir de 1830 se dedica de lleno a la pintura bajo el mecenazgo de Lord Northwick. Tan solo un año más tarde lo nombran presidente de la Society of British Artist.
A finales de 1832 decide realizar un viaje por España, visitando las ciudades de Madrid, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla entre otras. En septiembre del año siguiente el cólera, que había estallado en Europa y amenazaba desde Portugal, llega finalmente a la capital andaluza lo que hace a Roberts partir a finales de mes. Llega a Falmouth el 22 de octubre y con su matrimonio roto decide recoger a su hija y fijar su residencia en Londres. Exhibe sus cuadros y desarrolla una actividad frenética los primeros meses después de su llegada realizando numerosos cuadros por encargo basados en los bocetos de su viaje por España. Continúa realizando cuadros basados en los temas españoles, exponiendo en museos y galerías y haciendo viajes tanto dentro como fuera de las islas.
En 1838 Roberts acomete la empresa de visitar Egipto, Tierra Santa y Siria con el fin de realizar dibujos y bocetos de los monumentos y vistas más importantes de estos lugares. Su viaje duró once meses y regresó con 272 bocetos, una panorama del Cairo y tres cuadernos de bocetos. Durante una decena de años es su base de trabajo. Independientemente de los óleos, acuarelas, etc. se hizo una importante serie de litografías de estos lugares. Fue durante los años 1842 y 1849 cuando se publican seis volúmenes de litografías bajo el título The Holy Land, Syria, Idumea, Arabia, Egypt and Nubia. Son un total de 247 litografías realizadas por Louis Hages y cuyo editor fue Francis G. Moon. Muere el 25 de noviembre de 1864 por un ataque de apoplejía a los sesenta y ocho años de edad.