Sellier Loup, Luis
Luis Sellier Loup (Rive de Gier (Rohne), Francia,1837- A Coruña, 1910). Con poco más de catorce años, llega a Coruña en 1851 acompañando a su tío René Sellier y a la familia de Antonio Avrillon, ambos artesanos vidrieros franceses que se trasladaron a trabajar en la Fábrica de vidrio de A Coruña.
Luis vive en 1854 con sus padres, Joseph Sellier, también artesano vidriero, y Antoinette Loup y su hermano José de cuatro años de edad en un piso de una casa en la calle Sol dedicada a alojamiento de trabajadores de la fábrica de vidrio. La familia Sellier Loup regresa a Francia, salvo Luis, que se queda a vivir en Coruña. Luis se casa en 1862 con la hija de Antonio Avrillon, Emilia (Neli), y vive con sus suegros y su cuñado Alejandro (Juan Bautista) en la calle Acevedo 19 (posteriormente Real 37).
En el Padrón municipal de 1862 constan Luis y Alejandro como fotógrafos, con gabinete conjunto en el bajo de mismo edificio de la calle Acevedo 19, tal como muestran los reversos de las tarjetas de visita de sus fotografías, con el nombre de L. Sellier et Avrillon, fotógrafos. La buena marcha profesional del gabinete se refleja en la intensa actividad que desarrollaron. La técnica de positivado de la fotografía permitió generalizar al conjunto de la sociedad la posibilidad de retratarse (con el fenómeno de la carte de visite- tarjeta de visita-) frente al más exclusivo recurso de la técnica pictórica. El éxito profesional llevó a la apertura de un nuevo gabinete fotográfico en la Calle Real 21 de Ferrol, que Luis atenderá temporalmente antes de trasladarse a esa ciudad en 1865. Poco tiempo después Luis y Alejandro se separan profesionalmente, se cierran los gabinetes de la calle Acevedo 19 y el de Ferrol.
Luis regresa a Coruña en 1866 y abre nuevo gabinete en el Cantón de Porlier 15 (Cantón Grande) donde fijó su residencia. En esta segunda etapa profesional, Luis desarrolla una antigua afición por la pintura que lleva al campo profesional con la técnica que en la época denominaban reproducciones óleo-fotográficas, con técnicas de positivado fotográfico sobre lienzo que serviría de base para realizar retratos al óleo. Luis se marcha a Francia en 1878 y mantiene abierto un gabinete fotográfico en Biarritz, en torno a 1882 regresa a Coruña y retoma su actividad en la calle Real nº 86 con el nombre comercial de Fotografía de París. En 1888 se culmina el traspaso de este negocio a su hermano José Sellier.