Imaxe:

Detalle del órgano de la Catedral de Santiago

Cronología:
1895[ca]

En sus años de estancia en Santiago, Jenaro Carrero visitaba con frecuencia la Catedral para contemplar su sobria majestuosidad y tomar notas del natural que después trasladará al lienzo en varias ocasiones, en las que destaca especialmente el cuadro de los Cantores de la Catedral con el que obtuvo mención honorífica en la Exposición Nacional de 1895. 
Esta pintura del interior de la Catedral de Santiago tomado desde el ángulo del crucero, presenta un detalle de la parte inferior de uno de los grandes órganos de la Catedral con zonas abocetadas sin acabar. Con el que el artista se ejercita en sus grandes preocupaciones técnicas: el uso del color, que limitaba en un principio a las tonalidades tierra, siena y ocre, y ahora pretende dirigir sus búsquedas hacia una ampliación de la paleta cromática con carmines y amarillos aglutinados con otras gamas de colores más fríos. Al tiempo que también experimenta con sus estudios sobre la incidencia que los efectos lumínicos y sus reflejos provocan en las distintas partes del órgano.

Ficha técnica

Número de inventario:
888
Materia / Soporte:
Lienzo
Contexto cultural / Estilo:
Pintura Gallega. Generación Doliente
Cronología:
1895[ca]
Clasificación:
Pintura
Iconografía:
Arquitectura. Interiores
Arquitectura y monumentos
Procedencia:
Asignación. Donación: Carrero, Josefa (05/04/1948)
Historial:

Sin documentación: según datos verbales entraron sobre esta fecha (Libro de registro)

EXPOSICIONES:
Año 1977. Generación Doliente. La Coruña. Colegio Calvo Sotelo. Septiembre. Diputación Provincial de La Coruña.

Medidas:
Profundidad = 4,5 cm
Con marco: Altura = 51,6 cm; Anchura = 39 cm
Lienzo: Altura = 46 cm; Anchura = 33,2 cm
Técnica:
Pintura al óleo
Objeto:
Cuadro