Carrero Fernández, Jenaro

Noia (l)
-
27/03/1874
Santiago de Compostela
-
1902

Jenaro Carrero (Noia, 1874-Santiago de Compostela,1902). Carrero formará parte de la Generación doliente, grupo precursor de la pintura gallega camino de la modernidad cuyo proceso se vio paralizado por la repentina muerte de varios pintores. En sus primeros años de aprendizaje recibirá en su lugar de origen clases de trazo del dibujo por parte de Ramón Lira Boán. En 1889 se trasladó con su familia a Compostela donde recibió clases de pintura en la Sociedad Económica coincidiendo con Ovidio Murguía en las clases impartidas por José Fenollera. Aquí se formaría en un estricto academicismo compartiendo características con su compañero Murguía como las tonalidades cromáticas. Se presenta a la Exposición Nacional en Madrid con su primera obra, Los cantores de la catedral, con la que recibiría su primera Mención Honorífica. Este acontecimiento le permite continuar sus estudios en Madrid gracias a una beca de la Diputación de A Coruña, donde se formará en el taller de Sorolla.

Tras pasar una etapa de dificultades económicas, gracias a Montero Ríos, adquirió un puesto de restaurador en el Prado. Después de los primeros síntomas de enfermedad decide volver a Galicia, donde más tarde en compañía de su esposa también enferma, acabaría falleciendo. Joaquín Sorolla, su maestro y amigo, sería el que le introduce en la nueva temática social que el mismo desarrollaría. Su primer acercamiento a la temática social la vemos en Los cantores de la catedral, y más tarde en Caridad. En el óleo titulado Víctima del trabajo, Carrero adapta ese realismo social al ámbito gallego a través de una carga moralista y una estética regional. Sus influencias más notables serán por supuesto Sorolla, en su concepto del cromatismo y la luz, pero en el tratamiento de la temática social se acercara más a Millet y Le Nain.

Outras obras do/a autor/a neste museo

  • Estudio (#877 - Dibujo - Papel, Tinta - Dibujo)
  • Estudio (#879 - Dibujo - Papel - Debuxo con lapis)
  • Estudio (#880 - Dibujo - Papel - Debuxo con lapis)
  • Estudio (#881 - Dibujo - Papel - Debuxo con lapis)
  • Estudio (#882 - Dibujo - Papel - Debuxo con lapis)