Imaxe:

El descubrimiento de la púrpura

Autores/as:
Cronología:
1636-1637

Una escena que representa a Hércules con su perro en la que Van Thulden hace referencia al episodio en el que este animal, en un paseo por la playa de Tyre, muerde una de las conchas marinas y sus labios se tiñen de púrpura, descubriendo así ese tinte tan apreciado durante la antigüedad. El lienzo formaba parte de la decoración de la Torre de la Parada y toma como modelo el boceto realizado por Rubens que se conserva en el Museo Bonnat de Bayona (Francia) donde sigue la historia narrada por el poeta Julio Pollux en Onomasticon. Según S. Alpers (The decoration of The Torre de la Parada, p. 122), este episodio se incorpora al proyecto decorativo debido precisamente al color púrpura, que se relacionaba con el poder y el lujo propios de la realeza.

Thulden, pintor, dibujante y grabador flamenco, tras un viaje a Francia en 1631 pasará a colaborar con Rubens a partir de 1635, prolongando el estilo de su maestro hasta bien avanzado el siglo XVII, cuando se verá influenciado por Van Dyck en sus obras tardías.

Ficha técnica

Número de inventario:
6419
Materia / Soporte:
Lienzo
Contexto cultural / Estilo:
Barroco
Autores/as:
Cronología:
1636-1637
Clasificación:
Pintura
Iconografía:
Figura. Animal
Mitológica
Sala:
Procedencia:
Depósito: Museo Nacional del Prado (18/10/2017)
Medidas:
Lienzo: Altura = 190 cm; Anchura = 211 cm
Técnica:
Pintura al óleo
Objeto:
Cuadro