Imaxe:
La Gloria
Ficha técnica
Número de inventario:
272
Materia / Soporte:
Lámina de cobre
Contexto cultural / Estilo:
Barroco
Cronología:
1601-1700 (Siglo XVII)
Clasificación:
Pintura
Procedencia:
Asignación. Usucapión: Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional. Junta Delegada de Incautación, Protección y Salvamento del Tesoro Artístico (Decreto 10 de octubre de 1963, nº 2527/63 (Ministerio de Hacienda))
Historial:
Procede de las incautaciones realizadas durante la Guerra Civil (1936--1939). El 15 del 10 de 1941 se entrega al Museo, según consta en un recibo de la Comisaría General del Patrimonio Artístico. Por O.M. 19-12-1941 ingresa en el Museo en calidad de Depósito. El 21-04-1942 se deposita para su custodia temporal en el Ayuntamiento de La Coruña. El 16 de agosto de 1946 tiene lugar la entrega de la obra por parte del Ayuntamiento al Museo Provincial de Bellas Artes. Por medio del Decreto 10 de octubre de 1966 Nº 2527/63 la obra se declara propiedad del Estado.
Medidas:
Con marco: Altura = 43,7 cm; Anchura = 53,3 cm; Profundidad = 6,2 cm
Lámina metálica: Altura = 28,6 cm; Anchura = 37,7 cm
Técnica:
Pintura al óleo
Objeto:
Cuadro
El ámbito de la Gloria celestial está presidido en altura por la Trinidad, con las figuras de Dios Padre, del Hijo y del Espíritu Santo en forma de paloma, que reciben y coronan a la Virgen que aparece rodeada de ángeles. Esta escena es el eje de la composición en la que se escalonan los profetas del Antiguo Testamento, evangelistas, apóstoles y todos los bienaventurados presentes que asisten en actitud de adoración. La Coronación de la Virgen es un tema procede de un relato apócrifo que fue difundido en el siglo XIII por la Leyenda Dorada de Santiago de la Vorágine. Es a partir del siglo XV cuando vemos a la Virgen coronada por la Trinidad, un tipo que predominará en el arte europeo hasta el siglo XVII. Por otra parte, es un argumento esencial de la doctrina mariana de la iglesia de la Contrarreforma ya que como culminación de su Glorificación, María es coronada como Reina de los cielos donde ocupa desde entonces un lugar destacado junto a su hijo y desde donde ejerce su papel como intercesora entre él y los hombres. En este papel de mediadora vemos a la Virgen representada en la escena titulada Juicio Final (Inventario nº 273 de la colección del Museo) que forma pareja con esta imagen de la Gloria.