Imaxe:

La Visitación

Autores/as:
Cronología:
1663[ca]

Se representa el momento en que Isabel, se inclina ante María en un acto de reverente primacía de María, madre de Cristo (San Lucas,1: 39-45). Su pronunciada genuflexión evita colocar en pie de igualdad a la madre del Precursor (San Juan Bautista) con la madre del Mesías. La composición que inicialmente solía estar integrada por dos personajes, guardando cierta analogía con la Anunciación, se fue ampliando con otras figuras como podemos ver en este ejemplo. La escena se amplia en un segundo término con la comunicación gestual entre los dos esposos, cabe mencionar la figura de Zacarías en actitud gesticulante quien, según el relato del Evangelio de Lucas, se quedó mudo al no creer el anuncio del arcángel Gabriel de que su esposa, aunque de edad avanzada, concebiría un hijo al que pondrían por nombre Juan. El trazado del pórtico de inspiración clasicista que sirve de marco a la escena se puede interpretra como un incipiente acercamiento hacia el nuevo lenguaje, basado en espacios abiertos y en las arquietecturas escenográficas, lo que pone de manifiesto que Rizi era conocedor de los nuevos postulados defendidos por los decoradores italianos. La escena se desarrolla en un pórtico, cuyas arquitecturas muestran una grandiosidad y desnudez de inspiración claramente clasicista. El lienzo forma parte de una serie de destino desconocido, de la que se conservan algunas obras aunque otras fueron destruidas. Pintada en torno a 1663, la serie muestra el momento de plenitud y madurez del artista en la que se aprecian sus característica pinceladas vibrantes. El autor, que en un principio se mostró fiel a los modelos de rigor y simetría postulados por su maestro Vicente Carducho, demuestra una gradual incorporación de las fórmulas estéticas del Barroco en la expresividad y el dinamismo con que trata la escena. No en vano se llegó a considerar, dentro de la escuela madrileña de los umbrales del siglo XVII, como uno de los principales creadores del nuevo lenguaje.

Ficha técnica

Número de inventario:
6266
Materia / Soporte:
Lienzo
Contexto cultural / Estilo:
Barroco
Autores/as:
Cronología:
1663[ca]
Clasificación:
Pintura
Iconografía:
Religiosa. Iconografía Mariana
Sala:
Procedencia:
Depósito: Museo Nacional del Prado (14/06/2011)
Medidas:
Con marco: Altura = 220,5 cm; Anchura = 292,5 cm; Profundidad = 8 cm
Lienzo: Altura = 206 cm; Anchura = 290 cm
Técnica:
Pintura al óleo
Objeto:
Cuadro