Imaxe:

Mariana de Austria

Autores/as:
Cronología:
1646[ca]

Mariana de Austria (1634-1696), hija del emperador Fernando III de Habsburgo, fue reina consorte de España como segunda esposa de Felipe IV. Precisamente, este retrato podría tratarse de un lienzo enviado a Felipe IV con la intención de presentarle a su futura esposa, siguiendo una costumbre frecuente en las políticas matrimoniales de la realeza europea. Muestra, en parte, la perdurabilidad de fórmulas del retrato cortesano al reproducir el esquema tradicional femenino de la dinastía de los Habsburgo: sobre un fondo de amplio cortinaje rojo como símbolo de su alto rango, aparece el personaje representado de cuerpo entero, en actitud contenida, con una mano apoyada sobre la mesa o bufete, un objeto que era atributo de autoridad, y sujetando con la otra un abanico. Las composiciones de Luycks evidencian el conocimiento del retrato cortesano de Velázquez, gracias al intercambio de obras de arte entre las cortes europeas. La influencia velazqueña está presente en el esquema compositivo, en la mayor ostentación del traje y en el vistoso tocado con lazos y plumas. El florero situado sobre la mesa es un elemento que aparece en los retratos femeninos de la corte vienesa de la que Luycks fue pintor oficial. Su estilo revela un interés por la caída de los ropajes pero por su repetición caligráfica y su aspecto almidonado dan una impresión bastante estereotipada.

Ficha técnica

Número de inventario:
6272
Materia / Soporte:
Lienzo
Contexto cultural / Estilo:
Barroco
Autores/as:
Cronología:
1646[ca]
Clasificación:
Pintura
Iconografía:
Motivos florales
Retrato. Femenino
Procedencia:
Depósito: Museo Nacional del Prado (14/06/2011)
Medidas:
Con marco: Altura = 209 cm; Anchura = 164 cm; Profundidad = 7 cm
Lienzo: Altura = 194,5 cm; Anchura = 131,5 cm
Técnica:
Pintura al óleo
Objeto:
Cuadro