Imaxe:

Ría del Burgo

Autores/as:
Cronología:
1929[ca]

Vista panorámica de un rincón de la ría del Burgo en cuyo remanso de sus aguas se balancean dos botes. En primer término dos grupos de eucaliptos cortan las líneas horizontales trazadas en el paisaje. Al otro lado de la ría, un pueblo cuyas viviendas aparecen distribuidas de forma dispersa por todo el lomo de la montaña, alternando con campos de cultivo y grupos de arbolado. Ya en la lejanía, la montaña, definida con colores violáceos, se funde con un celaje encapotado y plomizo.

Ficha técnica

Número de inventario:
4944
Materia / Soporte:
Lienzo
Contexto cultural / Estilo:
Regionalismo
Autores/as:
Cronología:
1929[ca]
Clasificación:
Pintura
Iconografía:
Arquitectura popular
Paisaje. Costa
Procedencia:
Depósito Xunta. Depósito: Deputación da Coruña (11/07/1996)
Historial:

Depositado por La Diputación Provincial de A Coruña en 1942 con el título Paisaje gallego (nº inv. 622), causando baja en 1955. Volvió a ingresar en 1996 con el título Ría del Burgo.

Primer premio en el II Certamen del Trabajo de Galicia, Sección Bellas Artes, celebrado en O Ferrol en 1935.
EXPOSICIONES:
Año 1929: Exposición de Arte Gallego, Buenos Aires y Centro Gallego de Montevideo
Año 1932: Exposición Nacional de Bellas Artes. Madrid
Año 1934: Asociación de Artistas, La Coruña. Noviembre
Año 1935: II Certamen del trabajo de Galicia, sección Bellas Artes. Ferrol
Año 1941: Asociación de Artistas de La Coruña.
Año 1983: Exposición homenaje a pintores coruñeses. Diputación Provincial de A Coruña, agosto.
Año 1984: La pintura del XIX en las Instituciones. Ayuntamiento de A Coruña
Año 1989-90: Manuel Abelenda (1889-1957). Exposición centenario. Diputación Provincial de A Coruña. Itinerante.
Año 1998. Antolóxica de Manuel Abelenda Zapata, Fundación Pedro Barrié de la Maza, A Coruña.

Medidas:
Con marco: Altura = 188,8 cm; Anchura = 213,7 cm; Profundidad = 6 cm
Lienzo: Altura = 170 cm; Anchura = 200 cm
Técnica:
Pintura al óleo
Objeto:
Cuadro