Imaxe:

Sin Título

Autores/as:
Cronología:
1961

La pintura para Mampaso es un lenguaje, un vehículo expresivo. Con la plasticidad y amplitud del trazo logra plasmar en el lienzo toda una rica amalgama de sensaciones contrapuestas: movimiento, rotundidad, rapidez, ferocidad, y a su vez también de límite, parada y contención. Reconocido como uno de los más significativos representantes de la abstracción española, la evolución que experimenta el lenguaje de Mampaso a finales de la década de los años cincuenta y primeros de los sesenta, época de este lienzo, lo sitúa en sintonía con la obra de algunos de los abstractos europeos más representativos del momento, empleando como ellos, un método de trabajo que no exige un razonamiento previo sino que más bien se determina por un movimiento decidido del gesto atravesando el terreno del lienzo. La rapidez de ejecución, junto con la contundencia del trazo, son valores de especial importancia en la resolución de la obra. Por eso, cuanto lleva a cabo se verifica desde lo pictórico puro, proyectándose luego a otras dimensiones psicológicas y sociales. Por otra parte, la limitación cromática hace ganar a su pintura en dinamismo y agresividad, posibilitando al espectador una rápida lectura más relacionada con el impacto sensitivo que con un análisis racional.

Ficha técnica

Número de inventario:
4962
Materia / Soporte:
Lienzo
Contexto cultural / Estilo:
Abstracción
Autores/as:
Cronología:
1961
Clasificación:
Pintura
Sala:
Procedencia:
Depósito Xunta. Compra: Encuadernaciones Ex-Libris S. L. (16/12/1998)
Historial:

Ingresa inicialmente en la colección del Museo como Depósito con Nº inv. 4954.

Medidas:
Con marco: Altura = 165,2 cm; Anchura = 133,5 cm; Profundidad = 3,7 cm
Lienzo: Altura = 163 cm; Anchura = 130 cm
Técnica:
Pintura al óleo
Objeto:
Cuadro