Arellano, Juan de
Juan de Arellano (Santorcaz, Madrid, 1614-Madrid, 1676). Fue un artista especializado fundamentalmente en los cuadros de flores. En Madrid trabaja en el taller de Juan de Solís. Sus primeras influencias las recibió de los ejemplos flamencos, especialmente de Daniel Seghers, gracias a lo cual supo dotar a sus obras de una técnica meticulosa y preciosista que siempre conservó. Más adelante, en sus obras se puede apreciar la influencia de Mario Nuzzi, a quien acabará por superar en sus composiciones de colorido luminoso y trasparente. Comercializó sus propias obras, al parecer con mucho éxito, en un establecimiento en Madrid donde sus obras fueron conocidas y adquiridas por gran número de nobles. Lo más frecuente de su producción son los floreros de vidrio o de materiales ricos y, aún más habitualmente, cestillos de mimbres rebosando rosas, tulipanes, lirios, jazmines y otras flores, acompañadas a veces de insectos al modo flamenco. Se tiene noticia de su colaboración con otros artistas que realizaban las figuras que Arellano rodeaba con sus composiciones florales, como es el caso de Francisco Camilo y Mateo Cerezo. Continuador del género de flores fue su yerno Bartolomé Pérez de la Dehesa.