Fuente, María Victoria de la

Vigo (m)
-
09/03/1927
Madrid (m)
-
28/09/2009

María Victoria de la Fuente Alonso (Vigo, 1927-Madrid, 2009). Hija del arquitecto Genaro de la Fuente, sus inquietudes artísticas llegan desde muy joven influida por sus orígenes familiares. Se trasladará a Madrid donde estudia con el pintor Julio Moisés aprendiendo el manejo del dibujo y del color. A la vez, también acudirá de forma libre a las clases en la Academia de Bellas Artes de San Fernando.

En 1953 comienza su actividad artística participando en exposiciones colectivas como el homenaje a Vázquez Díaz y en la Exposición Itinerante organizada por la Compañía Ibarra. Para enriquecer más su formación realizará viajes por toda Europa, visitará París donde conocerá el cubismo de Picasso, Juan Gris y Braque. En los Países Bajos entrará en contacto con la pintura de Rembrandt y Vermeer y en Italia con la de Sinori y Morandi. Su primera exposición individual se celebra en 1962 en el Ateneo de Madrid. A partir de este acontecimiento su carrera se dispara y comienza a participar y realizar un gran número de exposiciones siendo premiada y galardonada en muchas de ellas.

En sus últimos años decide retirarse a una aldea de Levante pero su creación artística continúa y sigue exponiendo en su ciudad natal y otras ciudades de Galicia además de en la capital madrileña. En su concepción pictórica no hay grandes cambios, el tipo de figuración con temas como las escenas de interior, paisajes, el bodegón en todas sus variables y retrato, apenas varía, salvo en matices que atañen a valores plásticos como el tratamiento de la luz y el color. Alrededor de los años setenta dará un cambio de paleta más que de estilo, abandonando los colores tierras por los azules y violetas. La obra de María Victoria de la Fuente siempre está marcada por la preocupación por la textura del material como elemento expresivo y por la preocupación de la luz como generadora de espacio.

Obras do/a autor/a