Maella, Mariano Salvador

Valencia (m)
-
1739
Madrid (m)
-
1819

Mariano Salvador Maella (Valencia, 1739-Madrid, 1819). En Madrid perfecciona su estilo con el escultor Felipe de Castro practicando dibujo y modelado. Continúa después en la Academia de Bellas Artes de San Fernando donde acudió a las clases del pintor Antonio González Velázquez, quien le transmitió todos los elementos del barroco tardío dieciochesco. Más tarde se traslada a Roma en 1758, donde aprendió la técnica al fresco y recibió influencias academicistas donde primaba la frialdad de colorido. Volvió a Madrid en 1765, año en que fue nombrado miembro de mérito por la Academia de San Fernando. Rafael Mengs, primer pintor de cámara, se convirtió en su protector, incorporándole al servicio real. En 1774 fue nombrado pintor de cámara y en 1795 se convirtió en el director general de la Academia de San Fernando. Carlos IV le concedió en 1799 el título de primer pintor del rey, vacante desde la muerte de Mengs, aunque compartido con Francisco de Goya. Maella desarrolló gran parte de su actividad artística en Madrid.

Cultivó la pintura al fresco, el retrato oficial y los cuadros religiosos. Su obra se caracteriza por el academicismo y el rigor en el dibujo de acuerdo al gusto de la época, por el colorido frío y el acabado suave, combinando los últimos coletazos del barroco dieciochesco con las novedades del neoclasicismo.

Obras do/a autor/a