Martínez del Rincón y Trives, Serafín

Palencia (m)
-
1840
Madrid (m)
-
1892[ca]

Serafín Martínez del Rincón y Trives (Palencia, 1840-Madrid, c. 1892). Inició su aprendizaje en la Escuela Municipal de Dibujo de Palencia y posteriormente en Madrid, en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. A partir de 1862 comenzó a enviar obras a las Exposiciones Nacionales. En 1867 logró mención honorífica en la Nacional por la pintura de género Reparto de la sopa en un convento de capuchinos, o La sopa boba.  En 1881 fue propuesto por el jurado para medalla de segunda clase por su obra más conocida, basada en las leyendas malagueñas, La peña de los enamorados, de inspiración orientalista, al igual que Una esclava del harén. Al tiempo, desarrolló una amplia actividad docente, comenzando en 1866 en la Escuela de Bellas Artes de Cádiz. Posteriormente pasó a ocupar la plaza de catedrático de dibujo lineal y adorno en la Escuela de Bellas Artes de Málaga, ciudad que le sirvió de inspiración en múltiples cuadros de género de casacones. En 1883 regresó a Cádiz para ostentar la cátedra de Colorido y Composición y, poco antes de morir, se trasladó a Madrid.

Obras do/a autor/a

Outras obras do/a autor/a neste museo

  • El reparto de la sopa en un convento de capuchinos (#325 - Cuadro - Lienzo - Pintura al óleo)