Patiño, Reimundo

Coruña (A) (m)
-
1936
Coruña (A) (m)
-
1985

Reimundo Patiño Mancebo (A Coruña, 1936-1985). De formación autodidacta, se traslada a Madrid en 1958 donde entra en contacto con las corrientes pictóricas del expresionismo abstracto y del informalismo. Acabará por desarrollar un lenguaje plástico particular que compagina las nuevas corrientes estéticas, como el gestualismo impulsivo de los exprseionistas abstractos o el informalismo, con lo que consideraba que era lo popular y propio de Galicia: los cruceiros, los grabados primitivos de la piedra, la tradición escultórica. Participa en la configuración de colectivos de vanguardia como A Gadaña (1960) y la Asociación cultural O Galo (1961), y es a su vez promotor de la costitución de Estampa Popular Galega, un grupo de grabado que pretende democratizar el arte e inovar el lenguaje plástico con el fin del renacimiento de la identidad gallega, ya en los años ochenta se integra en el grupo Atlántica para exponer de forma colectiva. En el campo de las artes gráficas trabaja la litografía, la xilografía y especialmente el linóleo, como herencia de la escuela linoleista de Pontevedra, con el fin de reorientarlo hacia formulaciones de vanguardia. Fue precursor en el mundo del cómic, colaboró con Xaquín Marín elaborando el primer cómic editado en gallego.

Obras do/a autor/a