Quellinus II, Erasmus

Amberes
-
1607
Amberes
-
1678
Escola de arte:
Escuela Flamenca

Erasmus Quellinus II (Amberes, 1607-1678). Hijo del escultor Erasmus Quellinus I, del que recibió su primera formación, lo que daría lugar a un estilo sólido de figuras marcadamente rotundas en las pinturas del joven Quellinus. En sus primeras obras es evidente el conocimiento de los caravaggistas flamencos, como Theodoor Rombouts o Gerard Seghers. Durante la década de 1630 colaboró en varias ocasiones con Rubens, en España, en la decoración de la Torre de la Parada en Madrid, para la que realizó seis lienzos, según los bocetos de Rubens, que evidencian el clasicismo de sus primeras obras. Sin embargo, en la década siguiente multiplicó la plasticidad de sus figuras con apariencia de esculturas pintadas. A partir de la década de 1650 las figuras de Quellinus se vuelven meras repeticiones estereotipadas, que siguen el clasicismo imperante a través de modelos académicos de contornos idealizados. En esta tendencia influyó sobre todo la estética promovida por los ideales academicistas franceses, dominadores de la escena artística en la segunda mitad del siglo XVII, y su relación con las obras de Poussin. Colaboró frecuentemente con otros artistas, como Daniel Seghers y Jan Philip van Thielen, pintando las figuras del interior de las guirnaldas de flores.

Obras do/a autor/a