Imaxe:
Escribanía
Ficha técnica
Número de inventario:
1057
Materia / Soporte:
Pasta cerámica
Aditivos
Barniz
Contexto cultural / Estilo:
Romanticismo
Cronología:
1835-1875
Clasificación:
Loza
Objetos de escritorio
Procedencia:
Asignación. Compra: Galerías Goya (25/10/1949)
Medidas:
Escribanía: Altura = 9 cm; Longitud = 23 cm; Anchura = 16 cm
Salvadera: Altura = 4,5 cm; Diámetro = 5,5 cm
Tintero: Altura = 4,5 cm; Diámetro = 5,5 cm
Técnica:
Moldeado (Cerámica)
Bizcochado
Vidriado
Objeto:
Escribanía
Escribanía con tintero y salvadera en color blanco.
Recipiente: soportada con cuatro patas en forma de volutas, tiene una decoración labrada en relieve en los frentes y costados a base de motivos vegetales rodeando cartelas. Sobre estas, una cenefa corrida con hojas da paso a la tapa superior de superficie lisa con concavidad central y bordes recortados formando ondulaciones.
Salvadera: perforada en la parte superior, su cuerpo presenta formas curvas originadas a partir de las robustas molduras que le rodean, en el tercio superior quedan restos de decoración en dorado.
Tintero: presenta igualmente gruesas molduras rodeando su perímetro así como restos de decoración.
Si tenemos en cuenta una serie de aspectos como: la blancura, fineza, transparencia y brillo de la pasta que conforma la pieza, los restos de decoración en dorado sobre la salvadera y tintero, y las marcas grabadas en la base de la salvadera, hacen pensar que se podría estar ante una pieza de las últimas épocas aunque realizada según moldes tomados de épocas anteriores, incluso de la loza blanca, tal como indica Filgueira Valverde en Cuadernos del Seminario de Estudios Cerámicos de Sargadelos.