Imaxe:

Las mariscadoras

Autores/as:
Cronología:
1969

El lienzo es otro ejemplo de la desvinculación entre los colores y las formas que están realizadas mediante una serie de trazos. En esta composición, la línea y el color se conciben como elementos autónomos, dominan el color rojo, el azul índigo y el naranja, a los que se suman trazos geométricos muy simples que complementan los planos de color. Una concepción que lleva pareja una tendencia a la síntesis y a la esquematización de las formas llegando a la construcción de un lenguaje plástico propio que se pone de manifiesto en los óleos, grabados y murales de Seoane. Las figuras femeninas, que toman el protagonismo del cuadro, son uno de los arquetipos populares gallegos presentes en la obra del pintor. Es un ejemplo de la referencia a Galicia y de la intención de destacar el papel de las mujeres trabajadoras, en este caso las mariscadoras.

Ficha técnica

Número de inventario:
3956
Materia / Soporte:
Lienzo
Contexto cultural / Estilo:
Vanguardia histórica gallega
Autores/as:
Cronología:
1969
Clasificación:
Pintura
Iconografía:
Temas sociales
Figura. Femenina
Sala:
Procedencia:
Asignación. Donación: Seoane, Maruxa (03/12/1992)
Historial:

EXPOSICIONES:
Año 1990: Nuevas adquisiciones. Museo de Belas Artes da Coruña, Diciembre.
Año 1991: Luis Seoane 1910-1979. París, Casa de España, 4 de junio al 6 de julio.
Año 1999-2000: Luis Seoane, pinturas, debuxos e gravados, 1932-1979, Centro Galego de Arte Contemporánea, Santiago de Compostela, 20 decembro 1999-27 febreiro de 2000.

Medidas:
Con marco: Altura = 119 cm; Anchura = 152 cm; Profundidad = 3,5 cm
Lienzo: Altura = 114 cm; Anchura = 146 cm
Técnica:
Pintura al óleo
Objeto:
Cuadro