Imaxe:
Marcha fúnebre por una campesina
Ficha técnica
Número de inventario:
4939
Materia / Soporte:
Lienzo
Contexto cultural / Estilo:
Surrealismo
Cronología:
1947
Clasificación:
Pintura
Sala:
Procedencia:
Depósito Xunta. Depósito: Concello da Coruña (11/07/1996)
Historial:
EXPOSICIONES:
Año 1949: Eugenio Granell. Pinturas. Exposición realizada en la Escuela de Artes Plásticas de Covatenda.
Año 1986: Eugenio F. Granell. Exposición Antológica. Ayuntamiento de A Coruña, Kiosco Alfonso
Año 1989: Exposición Antolóxica Eugenio Granell. Fundación Cultural Mapfre-Vida, Madrid.
Año 2001: Coleccionistas. Eugenio Granell en las colecciones gallegas. Fundación Eugenio Granell, Pazo de Bendaña. 30/7 - 24/9 .
Año 2004: La imagen de la mujer en la obra de Eugenio Granell. Fundación Eugenio Granell. 22/7 - 13/12
Año 2012: Eugenio Granell nas coleccións institucionais galegas, Fundación Novacaixagalicia e Fundación Granell, Fundación Novacaixagalicia, Sala de Exposcicións, Santiago de Compostela, xullo - setembro de 2012
Medidas:
Con marco: Altura = 151 cm; Anchura = 116,2 cm; Profundidad = 3,5 cm
Lienzo: Altura = 148 cm; Anchura = 112,6 cm
Técnica:
Pintura al óleo
Objeto:
Cuadro
Composición estructurada en un friso con tres registros de bandas horizontales formadas por colores planos y brillantes. En la banda inferior, aparece el cuerpo inerte de la campesina, en la central, la fanfarria que acompaña la situación, y en la superior la alegoría de la barbarie humana presentada a través de los símbolos surrealistas: el culto a la máquina (los cañones) y la lucha entre la sinrazón (el toro) y el pueblo indefenso (el caballo). Toda la composición simula estar presentada sobre un escenario, donde figuras y objetos se recortan de forma caligráfica. La verticalidad monumental de las figuras se contrapone a la horizontalidad de la linea del color. Son figuras de canon alto, que muestran importantes distorsiones en la configuración morfológica del tronco cabeza y extremidades. Están resueltas según una estética derivada del cubismo con presencia de huecos y, formas geométrico- constructivas que dan dinamismo y perspectivas diferentes al conjunto.