Imaxe:
Marina
Ficha técnica
Número de inventario:
3739
Materia / Soporte:
Tabla
Contexto cultural / Estilo:
Surrealismo
Cronología:
1947[ca]
Clasificación:
Pintura
Sala:
Procedencia:
Asignación. Donación: Fundación Pedro Barrié de la Maza (14/12/1989)
Historial:
Comprado al Sr. Pérez Arroyo por la Fundación Barrié de la Maza, quien lo dona al Museo de Belas Artes por Orden Ministerial de 2- 6- 1989.
EXPOSICIONES:
Año 1988. Últimas adquisiciones 1978-1988. Sede: Museo Belas Artes da Coruña. Febrero-Marzo.
Año 2004. Lugrís. Señor dos pazos do mar. Sede: Museo Massó, Bueu (Pontevedra) . julio-septiembre.
Medidas:
Con marco: Altura = 42 cm; Anchura = 52 cm; Profundidad = 5,8 cm
Tabla: Altura = 22,5 cm; Anchura = 34,5 cm
Técnica:
Pintura al óleo
Objeto:
Cuadro
La verticalidad de varios troncos- columna, en el primer plano, enmarca una composición sabiamente distribuída en el espacio mediante la suma de presencias solitarias.
En el plano medio, las diáfanas arenas de una playa desierta, la anecdótica hamaca, un mar de matices claros, son todos ellos, elementos referenciales que evocan quietud sosiego, descanso y ausencia. Al fondo, la silueta de un promontorio rocoso tipo cuarcitas violáceas parece emerger en medio de la soledad del azul. Ese azul, aura de lejanías, de anhelos, de fantasía, el azul onírico, de matices algo más oscuros es aquí el elemento persistente. Este cuadro de gran carga simbólica manifiesta un memorable sentimiento romántico. En los distintos planos en que es ordenado se habla de sosiego ausencia y soledad, a pesar de no contar con la presencia humana.