Imaxe:

Plato

Cronología:
1845-1862 (Terceira época)

Plato hondo con suaves ondulaciones en el ala obtenidas a partir del labrado del molde. Borde exterior en forma poligonal (14 lados).

La decoración pintada a mano se adapta al formato del plato. En el centro un gran clavel en rojo carmín. De su contorno salen en aspa finos tallos en negro flanqueados por follaje color verde vegetal y rematados en pequeños capullos en azul cobalto claro.

En el ala permanece la misma decoración floral, solo varia por la necesidad de adaptarla al formato de cenefa. Así, los claveles se van entrelazando por medio de un finísimo trazo negro hasta formar una guirnalda cerrada.

Los diseños decorativos eran realizados directamente sobre la pieza bizcochada por pintores especializados llamados pincelistas. Prácticamente toda la loza pintada en Sargadelos está decorada con motivos florales.

Ficha técnica

Número de inventario:
4024
Materia / Soporte:
Pasta cerámica
Aditivos
Barniz
Pigmento metálico
Contexto cultural / Estilo:
Romanticismo
Cronología:
1845-1862 (Terceira época)
Clasificación:
Loza
Iconografía:
Vegetal
Motivos florales
Procedencia:
Depósito Xunta. Compra: Familia Martínez-Barbeito Manovel (22/06/1992)
Historial:

Contrato de adquisición de la Consellería de Cultura de 30 de Julio de 1991.
 

Medidas:
Plato: Altura = 5,5 cm; Diámetro = 27,1 cm
Técnica:
Moldeado a esteque
Bizcochado
Pintado
Vidriado
Objeto:
Plato