Imaxe:

Pocillo

Cronología:
1845-1862 (Terceira época)

Algunas fábricas de loza del siglo XIX decoraron sus piezas con escenas creadas a partir de los grabados que ilustraban las ediciones de la novela de Cervantes.

El cuerpo de este pocillo está estampado en color negro con dos pasajes de El Quijote: En una escena el protagonista, representado a lomos de Rocinante, se enfrenta a uno de los disciplinantes que transportan en procesión una imagen de la Virgen que el imagina era una señora a la que llevaban cautiva (Parte I. Capítulo LII): [...Don Quijote, que vio los extraños trajes de los diciplinantes, sin pasarle por la memoria las muchas veces que los había de haber visto, se imaginó que era cosa de aventura y que a él solo tocaba, como a caballero andante, el acometerla, y confirmóle más esta imaginación pensar que una imagen que traían cubierta de luto fuese alguna principal señora que llevaban por fuerza...].

En la otra escena se refleja el pasaje de la primera salida de don Quijote de su tierra, en el momento de su partida y despedida de las dos mozas a las puertas de la venta (Parte I. Capítulo II).

Ficha técnica

Número de inventario:
4164
Materia / Soporte:
Pasta cerámica
Aditivos
Barniz
Pigmento metálico
Contexto cultural / Estilo:
Romanticismo
Cronología:
1845-1862 (Terceira época)
Clasificación:
Loza
Iconografía:
Personajes literarios
Procedencia:
Depósito Xunta. Compra: Familia Martínez-Barbeito Manovel (22/06/1992)
Historial:

Contrato de adquisición de la Consellería de Cultura de 30 de Julio de 1991.

Medidas:
Pocillo: Altura = 5,4 cm; Longitud = 6,6 cm; Diámetro = 4,7 cm
Técnica:
Moldeado por presión
Bizcochado
Estampado (Cerámica)
Vidriado
Objeto:
Pocillo