Imaxe:

A pulga; ¡Aquí, aquí!

Autores/as:
Cronología:
1880

Una anciana que está sentada en un pequeño banco y tiene la parte inferior del dengue levantada, le indica con una mano a la niña situada enfrente donde tiene que buscar la pulga. Las dos visten trajes populares y están en un entorno doméstico. Debajo del banco se sitúa un cesto del que sobresale un paño y al lado se sitúan un huso y una rueca en la que hay un manojo de lana. Se trata de una pequeña escultura con un cuidadoso estudio de la composición y con una gran carga simbólica. Es una plasmación de la corriente regionalista que aparece en las obras de Brocos ligada a una cierta preocupación social. El escultor expresa materialmente a través de un gesto cotidiano la realidad social de su época. Además de este boceto de barro cocido, Brocos realizó otro en terracota roja. La obra que se tituló también ¡Aquí, Aquí! fue una de las dos presentadas en la Exposición Nacional de Madrid en 1881 y por las que recibió  una tercera medalla.

Ficha técnica

Número de inventario:
6320
Materia / Soporte:
Barro cocido
Contexto cultural / Estilo:
Regionalismo
Autores/as:
Cronología:
1880
Clasificación:
Escultura
Iconografía:
Costumbrista. Tipos populares
Costumbrista. Escena
Procedencia:
Depósito. Inés Candelaria Camarero Otegui
Medidas:
Escultura: Altura = 35 cm; Anchura = 29 cm; Profundidad = 21 cm
Técnica:
Modelado
Engobado
Objeto:
Escultura