Retrato de Dña. Emilia Pardo Bazán
Ficha técnica
Donado por la Marquesa de Cavalcanti al Museo de Bellas Artes de A coruña, junto un gran número de piezas de numismática.
EXPOSICIONES:
Año 1951. Lugar: Santiago de Compostela. Julio- Agosto. Centenario de la Condesa de Pardo Bazán. Instituto Padre Sarmiento de Estudios Gallegos
Año 1978. Lugar: La Coruña. Colegio Calvo Sotelo. Agosto. Exposición antológica de pinturas de Jesús Corredoira. Diputación Provincial.
Año 1980. Lugar: Vigo. Sala de exposiciones de la Caja de Ahorros Municipal de Vigo. 14- 31 de Marzo. 2ª Exposición de Artistas Gallegos.
Año 1980. Lugar: Vigo. Sala de exposiciones de la Caja de Ahorros Municipal de Vigo. 12- 28 de Mayo. 3ª Exposición de Artistas Gallegos.
Año 1984. Lugar: La Coruña. Kiosco Alfonso. 21 de Junio- 5 de Julio. Pintura del Siglo XIX en las Instituciones. Ayuntamiento de La Coruña.
Año 1985. Lugar: La Coruña. Kiosco Alfonso. 15 de Junio- 5 de Julio. Impresionistas Gallegos. Ayuntamiento de La Coruña.
Retrato de busto de la escritora coruñesa en el que apoya el rostro, enmarcado por el pelo gris, sobre la palma de la mano. Es un retrato que corresponde a la etapa en la que Corredoyra, después de contraer matrimonio, se instala en A Coruña entre los años 1915 y 1916. Una época en la que entabla amistad con Emilia Pardo Pazán visitándola en su casa familiar de la calle Tabernas y en el Pazo de Meirás. Nos presenta a la escritora en su etapa de madurez, alrededor de los sesenta y cinco años, con actitud pensativa, destacando sobre un fondo oscuro y con la característica austeridad cromática propia del estilo de Corredoyra.