Imaxe:
El sueño de la razon produce monstruos.
Ficha técnica
Número de inventario:
4721
Materia / Soporte:
Papel verjurado
Contexto cultural / Estilo:
España. Reinado de Carlos IV (1788-1808)
Cronología:
1797-1799 (Edición: 1937)
Clasificación:
Artes gráficas. Estampación
Sala:
Procedencia:
Depósito: Deputación da Coruña (15/12/1983)
Historial:
Estampas adquiridas en 1983 por la Diputación de A Coruña a D. Gustav Eisermann y depositadas ese mismo año en el Museo.
Medidas:
Huella: Altura = 205 mm; Anchura = 150 mm
Mancha: Altura = 850 mm; Anchura = 122 mm
Papel: Altura = 350 mm; Anchura = 250 mm
Técnica:
Aguatinta
Aguafuerte
Objeto:
Estampa
Un precedente de esta estampa lo encontramos en el dibujo Ydioma Universal, portada de un conjunto de dibujos que hoy conocemos como Los Sueños, en los que se encuentran definidas fielmente algunos de los Caprichos. Concretamente corresponde a lo que tradicionalmente se ha definido como una segunda parte del conjunto, dominada por una temática más oscura de seres fantásticos próximos a lo irracional.
Las fuentes literarias de este grabado, que habría que establecer en Los Sueños de Quevedo, son mucho más complejas y ricas en interpretaciones. Tras la lectura de las fuentes manuscritas podríamos entrever un deseo de ruptura de Goya con los principios estéticos neoclásicos vigentes hasta el momento, frente a las nuevas convicciones ilustradas que defienden el poder de la razón como fuente de verdad, a través de la cual, el sueño controlado por la razón, se convierte en una fuente inmensa de creatividad.