Imaxe:

Epílogo

Cronología:
1895

Vista de conjunto del interior de una fábrica de metalurgia en la que el pintor, con un lenguaje directo y a modo de reportero, plasma el momento en que un obrero herido/muerto es retirado del entorno fabril. Y además, haciendo uso de una paleta oscura y gris recrea con todo verismo el interior de la fábrica dejando ver la crudeza del trabajo en los curtidos obreros y su resignada aceptación de un destino trágico, además de dejar registrada la temprana incorporación de los niños al mundo laboral en ese momento.

Cutanda es un artista muy interesado por el proletariado que llega a las zonas industriales del País Vasco, al que va a convertir en protagonista de muchos de sus cuadros. Su obra de tema laboral, especialmente de la metalurgia, es una de las más representativas del realismo social español del siglo XIX.

Ficha técnica

Número de inventario:
4901
Materia / Soporte:
Lienzo
Contexto cultural / Estilo:
Realismo
Cronología:
1895
Clasificación:
Pintura
Iconografía:
Temas sociales
Procedencia:
Depósito: Museo Nacional del Prado (30/11/1995)
Historial:

Estuvo depositado en la Escuela de Artes y Oficios de La Coruña, por R.O. desde 1896 a 1988. Posteriormente estuvo depositado en el Arquivo do Reino de Galicia, por O.M. desde 1988 a 1995.
Depositado en el Museo de Belas Artes da Coruña por O.M.desde 1995.

Medidas:
Con marco: Altura = 110,6 cm; Anchura = 186 cm; Profundidad = 9,5 cm
Lienzo: Altura = 77 cm; Anchura = 145 cm
Técnica:
Pintura al óleo
Objeto:
Cuadro