
Luis Seoane en el Museo de Bellas Artes
De entre la gran cantidad de obras que realizó Luis Seoane, el Museo de Belas Artes da Coruña cuenta con un bueno número de óleos y grabados, un hecho que se debe a la importante donación de Elvira Fernández (Maruxa Seoane), viuda del artista, en el año 1993. El conjunto de obras del museo permite comprobar su evolución como artista, ya que son obras de diferentes etapas a través de las cuales va configurando su estilo.
Además de una gran cantidad de óleos, entre 1937 y 1979, Luis Seoane edita cerca de 60 álbumes de dibujos y grabados en Argentina, Alemania y Galicia. Muchos de sus grabados se emplearon para ilustrar libros, textos o poemarios de personalidades próximas al artista. En ellos ensaya nuevas formas y recursos expresivos, destacando la autonomía del color y los trazos, un estilo influenciado por la ilustración medieval, propia de los códices y libros miniados, combinado con las vanguardias contemporáneas. Introduce además novedades como la incorporación de diferentes texturas a modo de collage, mediante diferentes materiales.
En el Museo de Belas Artes da Coruña se conservan nueve álbumes completos, así como estampas sueltas pertenecientes a otros recopilatorios, son grabados que reflejan la denuncia social, el arte medieval, el paisaje, los astros, o la figuración humana, con retratos de personajes históricos y sobre todo con la representación de la mujer, que encierra un gran simbolismo.
- Óleos
- Álbumes de grabados
- Catro poemas galegos, Edición Argentina de Música, Buenos Aires, (Argentina), 1951
- O Meco, Ediciós del Castro, Sada (A Coruña), 1963
- 9 xilógrafos argentinos, Ediciones Elena Rosario, Buenos Aires (Argentina), 1965
- Diez xilografías para la función sagrada de los bestiarios, Ediciones Elena Rosario, Argentina, 1965
- Intentando golpear ideas, Ediciones Cuco-Rei, Buenos Aires-A Coruña, 1972
- Martina Céspedes , Ediciones Martina Céspedes, Buenos Aires, 1972
- El Matadero, Ediciones La Garza, Buenos Aires, 1974
- Insectario, Editorial Tres, Catorce, Diecisiete (edición facsímil), Madrid, 1975
- Imaxens Celtas, Ediciós del Castro, Sada (A Coruña), 1977
- Siete estampas de circo, Ediciones La Garza, Buenos Aires, 1979