Visitas

Las visitas a la colección del museo comprenden actividades de público escolar, adulto y de atención a la diversidad.

La programación destinada a la comunidad educativa incluye visitas comentadas y actividades que abarcan desde la Educación Infantil hasta el Bachillerato, favoreciendo que desde pequeños adquieran la costumbre de asistir a los centros culturales y de estar en contacto directo con las obras de arte. 

En el caso de las visitas para público adulto, el Museo organiza actividades que fomenten y favorezcan el conocimiento de la colección del museo en particular, y del mundo del arte en general. Visitas guiadas, cursos sobre arte y museos, coloquios, jornadas, presentaciones y conferencias; son algunas de las propuestas con las que se presenta una alternativa cultural y de calidad para el tiempo de ocio.

Las visitas de atención a la diversidad pretenden fomentar la participación de todas las personas en las actividades educativas que se desarrollan en el museo, favoreciendo el acceso y la inclusión de todos y todas en el ocio y en la cultura.

Visita comentada - 1º, 2º, 3º, 4º ESO y Bachillerato

¿Cómo se representó el cuerpo a lo largo de la Historia del Arte? ¿Es la belleza algo objetivo? ¿Existe un único canon? ¿Emitimos juicios estéticos del mismo modo sobre un cuadro antiguo que sobre una obra contemporánea? ¿Tenían interés los artistas del pasado en representar la diversidad de las personas y del mundo? ¿Tiene que ser bello el arte? 

Visita comentada - 1º, 2º, 3º, 4º ESO y Bachillerato

Un recorrido adaptado a los distintos niveles de Secundaria en el que, a través de una antología de obras, daremos a conocer algunas de las piezas más destacadas de la colección del museo. De una manera amena y atractiva, fomentando en todo momento la participación y el diálogo entre los alumnos, descubriremos las distintas lecturas que se le pueden dar a una misma obra de arte.

Visita dinamizada - 1º, 2º, 3º, 4º ESO y Bachillerato

Qué papel juegan y jugaron las mujeres en el mundo del arte? Esta será la cuestión fundamental que nos servirá como hilo conductor y punto de arranque de la visita. Nos centraremos en dos aspectos distintos: la representación artística de la mujer durante la historia del arte y el papel de la mujer como creadora.

Visita dinamizada - 1º, 2º, 3º, 4º ESO y Bachillerato

En esta actividad pensada para los alumnos y alumnas de los distintos niveles de la Secundaria, el hilo conductor será la vinculación entre las artes plásticas y el mundo de las letras. Será un recorrido en el que trabajaremos el arte de manera transversal. La historia de la pintura y de la escultura no se puede desvincular del que acontece en otras expresiones artísticas distintas y muchos de los autores de nuestra colección se vieron inspirados de una manera directa o indirecta por el mundo de las letras.

Visita dinamizada - 1º, 2º, 3º, 4º ESO y Bachillerato

Nos acercaremos a la figura de Fracisco de Goya a través de las series de grabados que conserva el Museo de Belas Artes: Reproducciones de los cuadros de Velázquez, los Caprichos, los Desastres, los Disparates o la Tauromaquia.

Comenzaremos el recorrido comentando los grabados que hizo Goya copiando los cuadros de Velázquez para su difusión. Fue a partir de este encargo real, que Goya aprende la técnica y comienza a usar el grabado como vehículo fundamental de su expresión artística.