Visitas

Las visitas a la colección del museo comprenden actividades de público escolar, adulto y de atención a la diversidad.

La programación destinada a la comunidad educativa incluye visitas comentadas y actividades que abarcan desde la Educación Infantil hasta el Bachillerato, favoreciendo que desde pequeños adquieran la costumbre de asistir a los centros culturales y de estar en contacto directo con las obras de arte. 

En el caso de las visitas para público adulto, el Museo organiza actividades que fomenten y favorezcan el conocimiento de la colección del museo en particular, y del mundo del arte en general. Visitas guiadas, cursos sobre arte y museos, coloquios, jornadas, presentaciones y conferencias; son algunas de las propuestas con las que se presenta una alternativa cultural y de calidad para el tiempo de ocio.

Las visitas de atención a la diversidad pretenden fomentar la participación de todas las personas en las actividades educativas que se desarrollan en el museo, favoreciendo el acceso y la inclusión de todos y todas en el ocio y en la cultura.

Visita teatralizada - 3º Educación Infantil

Museo Miúdo es una actividad concebida como una primera aproximación al mundo de los museos por parte de los más pequeños. En esta visita de carácter narrativo y teatral recorreremos los distintos espacios del museo acompañados de distintos personajes que saldrán de las obras de arte. Partiendo de las ideas previas de nuestros visitantes observaremos cuadros llenos de motivos cotidianos: el mar, los animales, las plantas...

Visita dinamizada - 4º-6º Educación Infantil

Carolina es una niña de cinco años que tiene que cambiar de ciudad. Los cambios son siempre muy estresantes y ella aún no hizo su maleta. ¿Le ayudamos a hacerla?

Visita dinamizada - 4º - 6º Ed. Infantil

La naturaleza siempre fue una fuente de inspiración para los artistas. A través de los paisajes, de los bodegones o de la representación de elementos vegetales y animales, muchos creadores y creadoras supieron captar la realidad de nuestro medio e incluso transformarla. En esta actividad, los niños y niñas experimentarán con distintos materiales empleados para realizar una obra de arte y descubrirán el proceso de creación de algunas de las piezas del museo.

Visita jugada - 1º y 2º Educación Primaria

En los libro-juegos de los años ochenta y noventa de la serie Elige tu propia aventura, el lector tenía que ir tomando decisiones sobre la forma de actuar de los personajes de la historia, modificando así el transcurrir de la narración.

Visita dinamizada - 1º y 2º de Educación Primaria

Todos los museos e instituciones tienen un espacio conocido como "Oficina de objetos perdidos”; en este lugar, se almacenan todos aquellos objetos que los visitantes y usuarios de esos espacios dejan olvidados.

En esta actividad el alumnado de 1º y 2º de Primaria tendrá que ir encontrando una serie de objetos reales que estarán vinculados a distintos cuadros del museo. Algunos de estos objetos tendrán valor económico, sentimental o serán totalmente funcionales; descubriremos sus usos y los personajes a los que pertenecen.

Visita dinamizada - 3º y 4º de Educación Primaria

La línea, la mancha y el color son tres de los elementos principales a los que nos enfrentamos a la hora de realizar una producción artística o analizarla. ¿Puede haber figuras sin líneas? ¿Qué tipos de líneas conoces? ¿Pueden las manchas expresar sentimientos? ¿Cuántas tonalidades de azul eres capaz de reconocer en una única pintura? ¿Cómo y cuándo surgen los colores? ¿Hay formas abiertas y cerradas?

Visita jugada - 3º y 4º de Educación Primaria

¿Qué pasaría si mañana cayésemos desde un avión a una isla desierta? ¿Qué tres cosas escogerías para comenzar una nueva vida? ¿Qué huella querrías dejar en esta tierra virgen? Como si de un Robinson Crusoe se tratase, el alumnado tendrá que sobrevivir en este lugar y convivir con otras islas vecinas, encontrando un equilibrio entre los intereses de todos los habitantes del archipiélago.

Visita dinamizada - 5º y 6º de Educación Primaria

A lo largo de la Historia del arte hubo artistas que intentaron engañar a nuestro ojo o esconder ciertos mensajes en los cuadros. En Otra forma de mirar descubriremos las distintas lecturas que se le pueden dar a una obra de arte e interactuaremos con las piezas de la colección del museo, empleando todos nuestros sentidos. 

¿Qué es un trampantojo? ¿Podemos meternos dentro de un cuadro? ¿Qué pasa si le damos la vuelta a una pintura abstracta? ¿Percibimos todos y todas lo mismo ante lo que estamos viendo? 

Visita dinamizada - 5º y 6º de Educación Primaria

¿Qué papel juegan y jugaron las mujeres en el mundo del arte? Esta será la cuestión fundamental que nos servirá como hilo conductor y punto de arranque de la visita. Nos centraremos en dos aspectos distintos: la representación artística de la mujer durante la Historia del Arte y su papel como creadora.

Visita comentada - 1º, 2º, 3º, 4º ESO y Bachillerato

Un recorrido adaptado a los distintos niveles de Secundaria en el que, a través de una antología de obras, daremos a conocer algunas de las piezas más destacadas de la colección del museo. De una manera amena y atractiva, fomentando en todo momento la participación y el diálogo entre los alumnos, descubriremos las distintas lecturas que se le pueden dar a una misma obra de arte.