banner exposicion Legado EPB

Legado Emilia Pardo Bazán en el Museo de Belas Artes da Coruña

21 octubre 2021 - 27 marzo 2022
-
Museo de Belas Artes da Coruña
Organiza:
Museo de Belas Artes da Coruña
Comisario:
Museo de Belas Artes da Coruña
Patrocinado:
Secretaría Xeral de Cultura da Consellería de Cultura, Educación e Universidade
Catálogo:
Non

La exposición trata de dar a conocer los objetos pertenecientes al legado de la familia de Emilia Pardo Bazán por medio de una singular intervención arquitectónica, instalada en la sala 5 del Museo. La muestra se completa con otros fondos de la propia colección del Museo que permiten recrear lo que fue la vida coruñesa de la época de la célebre escritora y los ambientes y personajes que tenían relación con doña Emilia.

Más información sobre las piezas destacadas aquí


CONTENIDO DE LA EXPOSICIÓN

El Museo de Belas Artes conserva un conjunto de objetos que pertenecieron a Emilia Pardo Bazán.

En el año 1946 la hija de la escritora, María de las Nieves Quiroga y Pardo Bazán, marquesa viuda de Cavalcanti, dona al Museo un retrato de Doña Emilia pintado por Xesús Corredoyra y un conjunto de 215 monedas que abarcan desde el período romano hasta el siglo XIX.

En 1950 el director del Museo, José Seijo Rubio, quiere ampliar la colección con testigos de coruñeses ilustres y solicita a María de las Nieves Quiroga y Pardo Bazán ampliar la donación con una serie de objetos personales de la escritora: Un retrato de Emilia Pardo Bazán pintado por Vaamonde, una escribanía de despacho con una pluma, el misal que usó el día de su matrimonio, un estuche que contiene una plumilla de oro, y un manuscrito autógrafo de contenido artístico.

Completa esta relación de obras ligadas a Emilia Pardo Bazán un tapiz antiguo que se incorporó a los fondos del museo mediante el Legado testamentario en el año 1968,de María Estaban Collantes y Sandoval, hermana de la esposa del hijo de doña Emilia. Este Legado testamentario también cuenta con un retrato de la condesa de Torre de Cela, esposa de Jaime Quiroga y Pardo Bazán.


VÍDEO DE LA EXPOSICIÓN


 

Objetos Donados por María de las Nieves Quiroga y Pardo Bazán, Marquesa Vda. de Cavalcanti

  • Retrato de Emilia Pardo Bazán. Óleo/lienzo. Xesús Corredoyra, 1915

  • Retrato de Emilia Pardo Bazán. Pastel/papel. Joaquín Vaamonde, 1896 

  • Manuscrito sobre Goya. Emilia Pardo Bazán. 1900-1904

  • Escribanía. Plata. Platero:  Domingo Antonio de Castro. 1808 

  • Pluma. Plata y amatista. Siglo XIX

  • Misal. Editor: A. Laplace, 1866 

  • Estuche (con plumilla en el interior). Joyeros: Masriera Hermanos, c. 1895-1915.

Objetos Donados por María Esteban-Collantes y Sandoval. Condesa de Esteban-Collantes (Hermana de la nuera de E. Pardo Bazán)

  • Retrato de la Condesa de Torre de Cela. Pastel/papel. Joaquín Vaamonde, 1897

  • Se trata de Manuela Esteban-Collantes y Sandoval, esposa de Jaime Quiroga y Pardo Bazán,  

  • Tapiz. Speculum Humanae Vitae. Lino, lana, seda, c.1590-1630  

La muestra se completa con otros fondos de la colección del Museo vinculados a la obra literaria de Emilia Pardo Bazán, a su vida en A Coruña y a sus amistades:

  • "La ciudad de su tiempo". La describe en su obra literaria bajo el nombre ficticio de Marineda. 
  • Puerto de A Coruña  (Martínez Abades) 1896 

  • Vista de A Coruña (Ferrant Fischermans)  1891 

 

Relación con personajes coruñeses

  • Retrato de D. Ramón Pérez Costales, de Joaquín Vaamonde 1897

  • Fotografía de Marcial del Adalid y la escritora Fanny Garrido
  • Partitura, de Marcial del Adalid 1877
  • Plancha de zinc para impresión de partitura de Marcial del Adalid con el texto de poesía de Fanny Garrido
  • Jardín del Pazo de Marcial del Adalid. Francisco Lloréns. Óleo/lienzo 1918
  • Retrato del naturalista Juan Lembeye y Lartaud, Francisco Sobrino Óleo/lienzo, 1864

  • Fotografía  de la Inauguración de la Exposición de Arte Gallego, A Coruña, 1917. Palacio de María Pita. (Emilia con pintores, escultores y periodistas) 1917

  • Abanico con dedicatoria a su nuera. 1920

  • Poesía de Blanca de los Ríos. 1950

Imaxes:
Imaxe:
Documentos:
Adjunto Tamaño
Nota de Prensa_0.pdf 271.75 KB
Nota de Prensa_cast.pdf 279.67 KB